WORKSHOP de las economias APEC en Chile el 2026: transversalización reducción de desastres en la gestión local del desarrollo.
Corporación Gestión de Riesgos y Desastres – GRID Chile, coordinará Workshop para economías APEC a realizarse en enero de 2026
En el marco de las economías APEC y del Grupo de Trabajo de Preparación de Emergencias (EPWG), la Corporación Gestión de Riesgos y Desastres – GRID Chile implementa el proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia Comunitaria ante el aumento del riesgo de desastres debido al cambio climático”. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades locales de las economías APEC para comprender y gestionar los riesgos de desastres en la región, mediante un trabajo articulado entre municipios, actores económicos y sociedad civil.
Como parte de sus actividades, se elaboró un documento diagnóstico sobre la relación entre la gestión del desarrollo local y las medidas de reducción del riesgo de desastres, considerando los impactos del cambio climático en las 21 economías APEC.
Este diagnóstico reveló hallazgos de gran relevancia, los cuales serán presentados y discutidos en profundidad durante el Workshop “Mecanismos de colaboración entre las economías de la APEC para vincular el desarrollo local con medidas de reducción del riesgo de desastres intensificados por el cambio climático”, que se llevará a cabo en Chile los días 20 y 21 de enero de 2026, con la participación de representantes de las economías miembro.
El taller tiene como propósito generar un espacio de encuentro y reflexión entre los representantes de las economías APEC, orientado a promover el intercambio de experiencias y la formulación de propuestas para integrar la reducción del riesgo de desastres de forma transversal en la gestión del desarrollo local, con un enfoque inclusivo y orientado a fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Actualmente, desde GRID Chile, nos encontramos en plena organización de este importante evento, que representa una valiosa oportunidad para avanzar en la cooperación internacional y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria en la región Asia-Pacífico.
![]()
![]()